USAID a través de la iniciativa regional de energía limpia, impulso proyectos de iluminación dentro de 2 escuelas públicas de Guatemala por medio de la generación de energía con tecnología solar, la confianza fue depositada en la compañía IMFICA responsable de la ejecución de ambos proyectos, aportando su experiencia de más 37 años de trayectoria en toda la región Centroamericana.

Escuela Quirina Tassi, Zona 21, Guatemala Capital. Poste y luminaria IMFICA
Los centros escolares beneficiados con esta iniciativa fueron: la escuela Quirina Tassi de Angostini, ubicada en la zona 21 de Ciudad de Guatemala, en donde se instalaron un total 6 lámparas solares con sus respectivos postes, fabricados bajo la técnica de galvanizado por inmersión en caliente, acabado que por excelencia caracteriza el trabajo de IMFICA.
El otro proyecto se ejecutó en la escuela Félix Andrino ubicada también en la zona 21 de Ciudad de Guatemala, en donde por medio de un sistema solar de 1000 watts y un sistema de almacenamiento por baterías, se proveerá energía para dar un respaldo de hasta 3 días consecutivos para uso de 6 lámparas led de 100W cada una.

Iluminacion Led IMFICA, Escuela Felix Andrino, Zona 21, Guatemala Capital.
Son esta clase de iniciativas las que generan un impacto positivo a la sociedad, contribuyendo al aprovechamiento de aquellos espacios físicos que por falta de iluminación no podían ser utilizados en horarios nocturnos. Ahora los estudiantes de ambas escuelas que asistían a clases por la noche, cuentan con espacios totalmente iluminados que garantizan su sano esparcimiento.
Comentarios recientes